En octubre, cuando Pegotito cumplió 2 años, decidimos que queríamos apuntarla a matronatación. Íbamos con algo de retraso, lo sé. Sobre todo porque es una práctica que recomiendan iniciar en torno a los 6 meses. Pero, sinceramente, se nos hacía harto complicado compaginar los horarios de la piscina con sus siestas (matutinas y vespertinas) y meriendas, así que lo fuimos retrasando. Hasta que nos lanzamos, literalmente, a la piscina. 😉
Por edad debería haber comenzado lo que se denomina «pre-escuela». Pero como no había tenido mayor contacto con el agua más que en la bañera, sumado a los días de playa y piscina del verano (más de los primeros que de los segundos, puesto que sabéis que «No soy mujer de piscina»), dejaron que comenzara matronatación y que su papá se metiese con ella en el agua. Y, además, a mí me parecía muy pequeña todavía para dejarla sola en la piscina, en manos de un desconocido. Así que mi frase: «¡Ah, entonces nada! Ya buscaremos otra piscina…», debió de convencerles de lo contrario. 😉
Como la cosa fue de un día para otro, tuvimos que buscar el equipamiento necesario para la nueva actividad, pues menos bañador y albornoz, no teníamos nada más. Así que nos fuimos a una de mis tiendas preferidas, que han contribuido a popularizar el deporte y hacerlo mucho más asequible… ¡Decathlon!
Por eso hoy hablaré de… ¡Tacháaaaaaaan!
Equipación básica para matronatación
1. Bañador
En nuestro caso, como os contaba, bañadores ya teníamos. En concreto 2, pero al final siempre usa el mismo: lo lavo todas las semanas y para la siguiente ya lo tiene listo para las zambullidas. Y una cosa que nos ahorramos, oye. 😉
2. Pañales de agua

Fuente: Decathlon.es
¿Y dónde compro yo ahora pañales de agua, en pleno mes de octubre, sin desplazarme hasta una gran superficie?, me dije a mí misma. Porque si decides apuntar a tu hijo a matronatación en pleno mes de junio, los supermercados están llenos de estas moderneces, pero si no…
Claro que, me puse como unas castañuelas cuando los vi en la estantería de Decathlon. 😉 Paquete de 12 por 6,95€. Quizás los encuentres más baratos, no digo que no.
Consejo: no se lo pongas en casa. El pis se sale… :O Mejor en el vestuario, unos minutos antes de meterse en el agua. ¿Significa eso que la piscina está llena de orina de niños? Sí, literalmente. Estos pañales están concebidos para que los mojones no comiencen a flotar en el agua, rollo patitos de goma. Todo lo demás aflora al exterior. 😉
3. Albornoz o toalla
Para un niño de 2 años, que camina y corre sin dificultad, considero mucho más práctico un albornoz. Así puede moverse a sus anchas desde que sale de la piscina hasta que llega al vestuario.
Pegotito heredó el de una prima suya, que en 2 semanas ha dejado de valerle. ¡Menudo estirón! 😉 Así que, aunque Decathlon nos gusta mucho, no queremos picar y venir a casa con más cosas de las necesarias. Esta vez iremos a alguna tienda del barrio.
4. Gorro de natación

Fuente: Decathlon
En azul para niños, en rosa para niñas. Ya estamos… ¿No habrá más variedad de colores? 😉
Pero eso sí: un gorro de natación fácil de poner, lavable en lavadora y de esos que no tiran del pelo. Todo esto por un más que módico precio: 2.46€.
5. Calcetines antideslizantes para la piscina

Fuente: Decathlon.es
Perfectos para proteger los pies de los más pequeños y evitar resbalones, tanto dentro como fuera del agua. Me ha quedado una frase de lo más comercial, ¿a qué sí?
Además, estos calcetines para la piscina se ponen y se quitan perfectamente y se pueden meter en la lavadora. ¡Un 10! Y por 12,95€, que fue lo que creo que nos costaron.
FIN. Este es nuestro equipamiento básico para matronatación. A partir de aquí puedes gastarte lo que quieras y tu economía te permita.
Y ahora la pregunta del millón: ¿a ella le gustan las clases de matronatación? ¡Sí! ¡Le encantan! Se le ilumina la cara cuando le decimos que «hoy es el día de ir a la piscina». Disfruta tanto en el agua que se podría decir que casi nada sola, con la ayuda de un corcho que le colocan en la espalda para que no se hunda. Es una pasada ver cómo mueve las piernas y los brazos y te sonríe desde dentro de la piscina. Además, comparte tiempo con su papá, y a mí me gusta que se diviertan juntos (vaaaale, también me da pereza depilarme y meterme en la piscina, por eso va él). ¿Se nota que se me cae la baba cuando toca exhibición? Pues sí, se me cae. 🙂
¿Y vosotras? ¿Lleváis a vuestros peques a matronatación o natación, a secas? ¿Les gusta?
P.D. Este no es un post patrocinado. Decathlon no me ha pagado (ni me va a pagar, es la pena) nada por incluir 3 enlaces a su web.
Estudie la matronatacion en la carrera de magisterio, tenía claro que apuntaría a mi bebe cuando llegara, sin embargo ahora que está aquí me da un poquito de respeto siendo tan chiquitín. Yo estudie que lo ideal es a partir de los 4 pero ni 4 ni 6 jaja me parece tan chiquito que me da cosita, así que lo más probable es que espere mínimo los 9 meses, aunque lo terminare apuntando, tiene grandes ventajas. Un besito desde
https://yentoncesmeconvertienmama.wordpress.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya. Yo también veía a Pegotito demasiado peque con 6 meses. Y, además, no nos venía bien ninguna hora a la que nos decían. Había que cuadrar demasiadas cosas: tomas, siestas… Lo veíamos demasiado complicado. Y además yo pensaba: ¿y si le entra hambre en el agua? ¿Qué hacemos? Así que al final pasamos. Y creo que fue lo mejor. bastante agobiados estábamos, como para añadir variables a esto de la maternidad/paternidad. :))
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo quiero encontrar una piscina cerquita en la que pueda llevarla a partir de los 6 meses. Me encanta la matronatación. Conmigo lo hicieron y me relajo muchísimo en el agua, soy como un pececillo y mi madre dice que me lo pasaba genial allí. Eso si, una amiga me dijo que tan pequeñitos, que le comprar un neopreno del Decathlon porque acaban pasando frío. A ver si la encuentro ^_^
Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que el agua de la piscina donde va Pegotito está muy calentita. 🙂
Ya nos contarás qué tal le va a tu Habichuela cuando tenga 6 meses.
¡Jo, no ha nacido todavía y yo ya pensando en los 6 meses! 😉
Me gustaMe gusta
Cuántas cosas hay que preparar jjj. Nosotros no hemos ido nunca a una piscina con el niño. A la playa sí hemos ido, que la tenemos al lado. Alguna vez se ha metido en el mar, pero era tan peque que no acababa de convencerle. Prefiere guarrear con la arena en la orilla.
Siempre me dio respeto llevar al pichón a clases de matronatación. No me convencía nada de nada. Ahora, que tiene la edad de Pegotito, creo que ya estaría más «preparado» pero nos quedamos con la playa 😉
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, jaja! Y eso que esto es lo mínimo de lo mínimo, que nosotros no nos complicamos mucho. 😉
Si no te convence, mejor no ir. Yo porque se mete su padre con ella. Si no, me lo pensaría muy mucho. 😉
Me gustaMe gusta