No podía cerrar esta serie de posts sobre nuestra luna de miel en Las Médulas (si te has perdido los dos primeros, los tienes aquí y aquí) sin hablar del lugar en el que nos hospedamos durante esa estupenda semana. Porque, sin duda, tiene parte de culpa (y mucha) de lo bien que lo pasamos.:)
El destino quiso que encontráramos el Complejo Rural Agoga de casualidad, buscando información sobre Las Médulas y lugares donde dormir. Y de nuevo la providencia nos dio la oportunidad de alojarnos en la Casa Rural Agoga que, afortunadamente, no era el apartamento del citado complejo que habíamos previsto en un principio. A veces las cosas pasan por algo. 😉

Esta fue la casa donde nos quedamos. Increíble, ¿verdad? Fuente: http://www.ruralagoga.com/
Al principio no me gustó nada la idea de estar rodeada de pavos, gallinas y gallos (soy ornitofóbica), lo reconozco. A Pegotito, en cambio, le volvía loca salir a la puerta de la calle e ir a saludarlos, además de a los perros, los faisanes y los peces. Pero, poco a poco, me fui acostumbrando. Aunque eso sí, pasaba rauda y veloz por los aledaños cuando andaban pululando, por si las moscas. 😉
Pedro y Fina, los responsables de toda esta maravilla, nos recibieron con los brazos abiertos, a pesar de los duros momentos que tuvieron que vivir esos días de septiembre. «Pico de oro», como llamaban a Pegotito, no paraba de saludarles siempre que les veía, regalándonos momentos preciosos a la luz de las estrellas. Son de esas personas que escasean en el mundo. 😉

Sin duda, comer en la terraza del restaurante del complejo es una experiencia increíble. ¡Y deliciosa! 🙂
Allí encontré la paz que llevaba tanto tiempo buscando. Aislados de todo y de todos, a los pies de unas montañas con ecos del pasado y rodeada de animales, me sentía una niña pasando los meses de verano en un pueblo al que ya poco volveré, por circunstancias puñeteras de la vida. 😦
Por eso, cuando llegó el día de la despedida y ya en el coche nos incorporamos a la A6, kilómetro 400, dirección Madrid, dejando atrás esas carreteras que me alejaban de Las Médulas, los ojos se me llenaron de lágrimas. Y recordé esa sensación que tienes cuando te alejas de algo o alguien a quien quieres y no sabes cuándo volverás a ver.
Hasta pronto, Médulas…
Quedará para siempre un recuerdo muy especial….. a pesar (o precisamente por) de los pavos :p
Un abrazo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, desde luego. 🙂 Un beso fuerte
Me gustaMe gusta
Qué preciosidad de casa rural y qué precios tan asequibles. Si estuviera más cerca, vamos, que nos vamos, que no me pensaba en seguir tus pasos.
Vosotros, que lo tenéis más cerquita, podréis volver en otra escapada.
Dan ganas de perderse por lugares así :). Si encima hay gente tan amable, es insuperable.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo fue,sí. Jo, lo recuerdo y se me saltan las lágrimas. Asomarte por la ventana y ver esas montañas… Sniff…
Me gustaMe gusta
Siempre podréis volver 😉
Qué bonito que guardes tan buenos recuerdos. Claro que asomarse y tener semejante maravilla no es lo mismo que subir la persiana y encontrarse al vecino del bloque de enfrente con cara de perro tendiendo ropa (en el mejor de los casos) jajajaja.
En serio, hay que buscar paraísos cercanos. Seguro que hay más sitios cerca tan chulos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi problema es que añoro demasiado esas montañas. Haría las maletas y me iría a vivir allí. Pero claro, no es tan fácil…
Me gustaMe gusta
Sí, te entiendo :_____(
Las montañas os esperan para cuando podáis volver.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué chulada!! Vaya pinta! Todo ese casoplón para vosotros solos?? Mira, eso que os habéis llevado!
Un besito!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Que hermoso lugar!!! Tienes un premio en mi blog. Aquí te incluyo el link para que lo pases a recoger. http://de2nombres.com/2015/10/28/premio-black-wolf/ Estoy consiente de que quizás ya lo hayas recibido. Doblemente alegría!!! Pudieras compartir en un comentarios debajo del post tu link de aquel premio? Me gustaría conocer tus nominados para así poder visitarles. Gracias, besos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchísimas gracias! :)))
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Ventajas y desventajas de trabajar por cuenta propia y por cuenta ajena | Diario de una mami