Levantarte un sábado antes de que tu hija abra los ojos está justificado aunque aún no hayan puesto ni las calles solo si tienes que ir a algún lugar importante. Así que el sábado pasado fui la primera en pisar suelo. ¿El motivo? Asistir a mi primer evento como mamá blogger en el Tercer Encuentro de Madres Blogueras organizado por la revista Yo Dona y el Club de las MalasMadres.
Me había apuntado hacía unas semanas, por casualidad, en un arrebato de improvisación total, aunque no sabría si finalmente podría ir. Ya sabéis cómo es la vida de madre: planeas y planeas y siempre pasa algo que te lo impide. Ley de Murphy cien por cien. Pero esta vez salió bien. Me encanta que los planes salgan bien, que diría Hannibal, de El Equipo A. 😉
El lugar donde se celebraba el evento era perfecto: el Palacio de Santa Coloma, con su alfombra roja y todo. ¡Como una celebritie! La verdad es que me daba un poco de palo. Porque mi blog, comparado con el de otras madres que seguro asistirían al evento, es un bebé en pañales, pero esto es lo bueno del anonimato, ¿no? 😉
Tras el saludo y la bienvenida de Marta Michel, la directora de Yo Dona, Soraya Casla, especialista en ejercicio y salud, nos explicó los beneficios del ejercicio físico, que se pueden resumir con el hashtag #ElMovimientoEsFelicidad. ¿Sabéis que la inactividad es la cuarta causa de muerte en el mundo? ¡Vaya tela! El momento más divertido vino con el «Cha Cha Chair«, con el que bailamos y nos reímos durante unos minutos.
Después llegó el turno de Laura Baena, fundadora del Club de MalasMadres. Fue un verdadero descubrimiento para mí. Nos hizo reír…
…Y sobre todo llorar, con sus emotivas palabras acerca de «la conciliación, ese cuento chino que nos creímos» :
«Queremos ser madres sin dejar de ser profesionales y sin dejar de ser mujeres».
Porque, ¿qué haríais vosotras si vuestros hijos no existieran? A mí se me pusieron los pelos de punta con esa frase, nunca la olvidaré. Como Laura, yo también opino que si Pegotito no existiera, yo tampoco estaría en este mundo.
La intervención de Beatriz Gaspar, de Hello Creatividad, sobre esto mismo, fue una inyección de positividad y buen rollismo 😉 Con sus consejos me entraron ganas de buscar un bloque de mármol y ponerme a darle golpes con un cincel, por si salía el David.
- No te compares
- Pierde el miedo a la palabra creatividad
- No intentes gustar a todos
- Nunca dejes de aprender
- Rodéate de gente inspiradora
- Reserva tiempo para ti (¡ejem! ¿Cómo hago eso?)
- Abre los ojos y vuelve a ser niño
- Desconecta y disfruta
Luego vino el break para al café. ¡Oh, menudos cupcakes! Yo estaba muerta de hambre, así que cayeron unos 5 en mi bolso, más galletas, yogur y no sé cuántas cosas más. ¡Hay que reponer fuerzas!
La mesa redonda sobre el tema tabú y controvertido marcas y bloggers, en el que participaron Lucía, de Planeando ser padres y Sara, de Mamis y bebés, me parecio muy interesante. De ella me quedo con la siguiente reflexión, que apunté con mala letra en mi libreta y que me ha costado un poco descifrar:
Colaborar con marcas no es venderse. Mantener un blog es un trabajazo y como tal, merece ser pagado.
Lo importante es no traspasar la línea: debes mirar hacia atrás y estar orgullosa de tu trabajo.
La comida…, ¿que cómo fue? ¡In-cre-í-ble! Vale, sé que hace mucho que no tapeo tranquilamente sin tener que salir corriendo detrás de Pegotito, pero estaba todo delicioso. ¡Y sin ocuparme de nada! 😉 Gazpachito, minihamburguesas, revuelto de chistorra y huevo dentro de un crujiente de no sé qué, buñuelitos de bacalao, salmón ahumado, embutidos varios… ¡Humm!
Tras el piscolabis hablamos de la utopía de la conciliación. Maite, socióloga y colaboradora del Club de Malasmadres, expuso algunas de las conclusiones del estudio y proyecto #Concilia13F que ojalá llegase a más de uno de las altas esferas, ahora que hemos tenido elecciones. 😉
Las mujeres que tienen un empleo o son autónomas disponen solo de 54 minutos libres al día para ellas (¡mucho me parece a mí!)
El 41% de las madres que no trabajan por cuenta ajena o autónomas lo hacen por dedicarse al otro trabajo: el cuidado de los hijos
La decisión de ser madre hoy en día es una elección que va acompañada de preguntas (al estilo lista de pros y contras) que nos hacen dudar de nuestro proyecto de vida: ¿Podré compaginar mi trabajo con el cuidado de mi hijo? Si se enteran en la empresa que estoy embarazada, ¿me van a promocionar? ¿Me cambiarán las funciones por reducirme la jornada?
8 de cada 10 madres que trabajan declaran tener dificultades para conciliar su vida laboral con la familiar, resultado que desmonta el mito de la mujer superwoman que llega a todo con su capa voladora. Estas dificultades se traducen en cansancio y en la sensación de “no llegar a todo”:
Y después… Yo ya no era persona. Se me cerraban los ojillos y me acordaba mucho de mi hija. Así que…, simplemente me fui.
¿Que qué fue lo mejor del evento? Conocer en persona a Marififi y Marifriki, de Ni Blog ni Bloga, a las que admiro un montón; el momento reunión en el baño con María, de Sonrisas de Papel, Miriam, de Miriam hecho a mano e Irene, de IberPin; ponerle cara a Planeando ser Padres o Mamá Boom, de Peque Boom (creo que era ella). Y compartir la jornada, desde el comienzo, con una persona con grandes inquietudes y un gran proyecto personal en mente: Teresa, mucha suerte. 😉
Espero que dentro de un año se celebre el Cuarto Encuentro de Madres Blogueras. Mientras, me quedaré con los recuerdos de este. 😉
Qué envidia!!! Me hubiera encantado desvirtualizar a un montón de gente pero Madrid no me queda muy a mano, jaja… A ver si para la próxima vez lo consigo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Es que deberían haberte invitado! ¡Con el pedazo blog que tienes! 😉
Me gustaMe gusta
Me sumo a lo dicho por nosoyunadramamama!!! Madrid me queda lejos para estas cosas!!! Qué suerte y qué bien lo pasaste!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para el próximo 😉
Me gustaMe gusta
¡Fue todo un placer conocerte guapisima, eres un encanto! Nos lo hemos pasado tan bien que para la siguiente, nos vemos seguro! Besicos fifiles
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya vi que la Party fue lo más, jeje! Un abrazo fuerte. :)))
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que buena pinta tiene todo! Debio ser super emocionante vivir ese ambiente y escuchar tanta sabiduria. Gracias por la cronica. Yo tambien conozco algunas de las blogueras que mencionas y son un encanto. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Sí! ¡Estuvo guay! 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: La crónica para las malasmadres 2.0 y LA PARTY 2